Skip to main content

El CEGEP/APU presentó a la comunidad informe de Gestión de Riesgos

13 de May 2025

Comparte esta noticia

Destacados especialistas comentaron el Boletín Agenda Pública del Programa de Gestión para la Reducción del Riesgo de Desastres en la Región de Valparaíso

En dependencias del CIAE de la UV, el Centro de Estudios para la Gestión Pública (CEGEP), en su tercer taller del año, presentó a la comunidad el Boletín Agenda Pública del Programa de Gestión para la Reducción del Riesgo de Desastres en la Región de Valparaíso, con la presencia de destacados especialistas, autoridades regionales, comunales y académicas que comentaron el contenido del estudio realizado por el Centro, perteneciente a la Escuela de Administración Pública de nuestra Facultad.

El taller comenzó con la presentación y saludo del director de la Escuela, profesor Eduardo Muñoz, quien destacó las distintas líneas de trabajo del CEGEP en temas de agenda legislativa, gestión pública, DD. HH. y género realizados desde el año 2024 con el correspondiente aporte que hace a la comunidad, la reflexión académica y la investigación que se realiza. Agradeció la presencia de las autoridades y el esfuerzo que significó la redacción de este boletín que contó con el concurso de más de 30 municipalidades de la Región.

La investigadora del CEGEP, Danae Núñez, entregó un resumen del trabajo realizado, el cual estuvo centrado en tres líneas de acción como la de generar una discusión para poder promover un diálogo con los distintos sectores  involucrados en la gestión de desastre e identificar y establecer estrategias de las distintas medidas de acción, especialmente en la prevención; asimismo, destacó la importancia del programa en la entrega de un apoyo personalizado a los municipios para postular a financiamiento externo y profundizar su trabajo con las comunidades, como ya de alguna manera se está haciendo con los diversos actores del sector público, privado y centros de estudio. Y por último, el poder fomentar la prevención comunitaria, ya que la gestión de desastres es una responsabilidad compartida, "sabemos que en los primeros minutos críticos de cualquier emergencia una comunidad organizada puede marcar la diferencia", señaló la investigadora.

A continuación, comentaron el informe la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti; la secretaria Ejecutiva en Asociación de Municipalidades de la Región de Valparaíso, María José Escobar; el director Regional de SERNAGEOMIN, Cristian Orellana; el seremi de Minería, Jaime Rojas; el experto en seguridad Ezio Pasadore; el académico de nuestra Universidad, Mauricio Reyes; el agente regional de la administración de Recursos Hídricos de la DGA, Vicente Maturana; Felipe Morales, en representación del Gobierno Regional, y el director Regional de Aguas, Camilo Mansilla, entre otros.