Skip to main content

Salud primaria universal con dos exministros de salud: Soledad Barría y Jaime Mañalich

30 de Junio 2025

Comparte esta noticia

La salud es una prioridad en la agenda pública del país y hasta ahora el debate se ha centrado en las listas de espera. Si bien esa es la urgencia, una de las medidas fundamentales para que se actúe preventivamente es el fortalecimiento de la atención primaria.

En la actualidad existe una experiencia piloto que poco se conoce y que puede ser fundamental en la salud de la población y en prevenir futuras listas de espera: se trata de la atención primaria de salud universal.

Sobre la trayectoria en Chile de la atención primaria de salud y esta nueva experiencia de carácter universal, el CEGEP, Centro de Estudios para la Gestión Pública, APU, Universidad de Valparaíso, realizó el “Taller Salud Primaria Universal” en el que participaron los dos exministros de Salud, Soledad Barría y Jaime Mañalich, junto al director del magíster en salud de la Universidad de Valparaíso, Mario Parada y de la directora del Servicio de Salud Viña del Mar, Quillota y Petorca, Andrea Quiero. Conduce el taller la directora del CEGEP, Clarisa Hardy.

Participaron del taller la secretaria Ministerial de Salud de Valparaíso, Lorena Cofré, académicos de la Universidad de Valparaíso y profesionales de la salud en la región.

Este taller es parte de las actividades del Programa Bienestar y Cuidados del CEGEP y tiene como base para la discusión el Boletín Agenda Pública N°8 “Atención Primaria Salud en Chile” de autoría de Soledad Barría y Mario Parada.

 

Video del Taller: https://youtu.be/kmS_d598fVA 

Boletín Agenda Pública N°8: https://cegep.uv.cl/publicaciones/boletin-agenda-publica/71-boletin-agenda-publica-n-8-atencion-primaria-en-salud-en-chile-hoy